(PDF) HORARIOS APRENDER A PERDONAR TU … el Santo Padre dice misa en la Capilla de Santa Marta. Allí, cada maña-na, muy temprano, como un párroco de cualquier lugar del mundo, lo que - DOKUMEN.TIPS (2024)

(PDF) HORARIOS APRENDER A PERDONAR TU … el Santo Padre dice misa en la Capilla de Santa Marta. Allí, cada maña-na, muy temprano, como un párroco de cualquier lugar del mundo, lo que - DOKUMEN.TIPS (1)

HORARIOS

MISAS Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja (Nardo 44)

Diariamente: de Lunes a Viernes -dias laborables-:

Mañana: 7.30, 11 y 13 horasTarde: 19 horas

Sábados:

Mañana: 11 y 13.35 horas.Tarde: 19 horas

Domingos y Festivos:

Mañana: 11, 12.15 y 13.30 horas.Tarde: 19 y 20 horas.

Iglesia de las Esclavas (Conde de los Gaitanes 23)Todos los días (de lunes a domingo) habrá

Misa de 8.30 de la mañana en esta Capilla.

Ermita de Nuestra Señora de la Paz (Begonia 277)Domingos y festivos:

A las 13 horas del mediodía

Despacho parroquial

(Se atenderá siempre en el despacho de la C/ Nardo44, aunque las celebraciones sean en la Iglesia de lasEsclavas). 91 662 62 24 / Solo urgencias: 689 207 256

Diariamente (de lunes a viernes): Por la tarde: de 17.15 a 18.45

Martes, jueves y sábados:Por la mañana: de 10 a 11.45

(Para la Ermita de la Paz se atiende solo los domingos, allí en la Ermita, de 10.45 a 12.30 de la mañana)

Despacho de Cáritas

Lunes, Martes y Miércoles:De 10 a 13 de la mañana. Tlfno. 91 662 05 71

Bolsa de Trabajo:Miércoles de 10 a 11,30.

Tlfnos: 607 15 10 49 / 645 10 67 74

Horario de ConfesionesDiariamente (de lunes a viernes):

- De 10.45 a 11.30 (que podrá prolongarse)- De 18.30 a 19.45 (que podrá prolongarse)

Sábados:- De 10.45 a 11.45 por la mañana

- De 18.30 a 19.45 por la tarde

Domingos:- De 10.45 a 14.15 por la mañana

- De 18.30 a 20.45 por la tardeTambién habrá confesión siempre que se solicite

C/ Nardo 44, 28109, Alcobendas (Madrid) Tlfno: 91 662 62 24Tfno urgencia: 689 207 256 www.archimadrid.es/nsmoraleja

MAYO 2013 MAYO 2013

SEGUNDA SEGUNDA

QUINCENAQUINCENA

www.archimadrid.es/nsmoralejawww.archimadrid.es/nsmoraleja

e-mail: e-mail:

[emailprotected]@gmail.com

nº 180

NUESTRA SEÑORA DE LA MORALEJA

I N F O R MI N F O R M

A C C I Ó NA C C I Ó N

TU PARROQUIA, TU PARROQUIA, TU PARROQUIA, TU PARROQUIA, TU PARROQUIA, TU PARROQUIA, TU PARROQUIA, TU PARROQUIA

4 1

APRENDER A PERDONAR

A TRAVÉS DEL ESPÍRITU SANTO

En tu nombre, Señor Jesús,

por el poder de tu Espíritu

y para gloria de Dios,

Padre tuyo y Padre nuestro,

con toda la fe y sinceridad

de mi corazón, te pido la gracia

de ayudarme a perdonar.

Por mí mismo, no puedo perdonar

como tú lo pides. Por eso, imploro

la ayuda de tu amor y el poder

de tu Sangre que nos da acceso

a tu misericordia. Perdono

a todas las personas

que me han herido en la forma

que sea, consciente

o inconscientemente.

Perdono en particular a N.,

todo el mal, que ha podido hacerme.

Le perdono toda deuda hacia mí,

sin condición alguna y para siempre.

Te ruego, Señor Jesús,

que le bendigas y le colmes

de tu gracia desde hoy

y para siempre. Señor Jesús,

tú que eres Misericordia, pongo

mi confianza en ti. Lléname,

te lo ruego, de tu paz y tu alegría,

y derrámalas tambien sobre el/ella.

Te lo pido por los méritos

de tus santas llagas

y de tu Cruz gloriosa. Te doy gracias

por todo lo que tu amor me concede

hoy, por todo lo que harás mañana

por mí y lo que harás en esta persona

a quien perdono. Amén.

DAME TU BENDICIÓN, SEÑOR

Señor, Jesús, purifícame

en tu Preciosísima Sangre

y por el poder de tu Espíritu Santo.

Establece tu señorío sobre todo mi

ser. Despójame de todo orgullo,

de toda vanidad, de todo

lo que obstaculiza la acción

de tu Espíritu Santo. Ven

y sustitúyelo por tu Espíritu

de Humildad y Santidad.

¡Señor Jesús, derrama sobre mí

tus Bendiciones y tu Amor!

CARTA DEL PÁRROCOQueridos todos: Esta vez, en lugar de una Carta os ofrezco, para la reflexión personal, una

Consagración de la familia al Espíritu Santo: que puede ser muy consoladora para que nues-tras familias estén bajo la protección de Dios vivificador, dador de vida: ¡Oh Dios Espíritu Santo!

Postrados ante tu divina majestad, venimos a consagrarnos a Ti con todo lo que somos y tene-

mos.Por un acto de la omnipotencia del Padre hemos sido creados, por gracia del Hijo hemos sido

redimidos, y por tu inefable amor has venido a nuestras almas para santificarnos, comunicándonos

tu misma vida divina.Desde el día de nuestro

bautismo has tomado posesión de cada uno de

nosotros, transformándonos en templos vivos

donde Tú moras juntamente con el Padre y el

Hijo; y el día de la Confirmación fue la

Pentecostés en que descendiste a nuestros

corazones con la plenitud de tus dones, pera que

viviéramos una vida íntegramente cristiana.

Permanece entre nosotros para presidir nuestras

reuniones; santifica nuestras alegrías y endulza

nuestros pesares; ilumina nuestras mentes con

los dones de la sabiduría, del entendimiento y de

la ciencia; en horas de confusión y de dudas

asístenos con el don del consejo; para no des-

mayar en la lucha y el trabajo concédenos tu for-

taleza; que toda nuestra vida religiosa y familiar esté impregnada de tu espíritu de piedad; y que a

todos nos mueva un temor santo y filial para no ofenderte a Ti que eres la santidad misma.

Asistidos en todo momento por tus dones y gracias, queremos llevar una vida santa en tu presen-

cia. Por eso hoy te hacemos entrega de nuestra familia y de cada uno de nosotros por el tiempo y

la eternidad. Te consagramos nuestras almas y nuestros cuerpos, nuestros bienes materiales y

espirituales, para que Tú sólo dispongas de nosotros y de lo nuestro según tu beneplácito. Sólo te

pedimos la gracia que después de haberte glorificado en la tierra, pueda toda nuestra familia ala-

barte en el cielo, donde con el Padre y el Hijo vives y reinas por los siglos de los siglos. Así sea.

(PDF) HORARIOS APRENDER A PERDONAR TU … el Santo Padre dice misa en la Capilla de Santa Marta. Allí, cada maña-na, muy temprano, como un párroco de cualquier lugar del mundo, lo que - DOKUMEN.TIPS (2)

LOS SANTOS DE CADA DÍA

16 de Mayo. Jueves de la Séptima Semana del

Tiempo de Pascua. Santa Gema Galgani, virgen

(1878-1903). San Juan Nepomuceno, mártir

(c.a. 1345-1393), San Honorato. Santa

Margarita de Cortona.

17 de Mayo. Viernes de la Séptima Semana del

Tiempo de Pascua. San Pascual Bailón, confe-

sor (1540-1592).

18 de Mayo. Sábado de la

Séptima Semana del Tiempo

de Pascua. San Juan I, papa

y mártir (+ 526).

19 de Mayo. Domingo

Solemnidad de Pentecostés.

San Pedro Celestino, papa

(1215-1296), Santa Claudia.

Termina el Tiempo Pascual.

20 de Mayo. Se reanuda el

Tiempo Ordinario. Lunes de

la VII Semana del Tiempo

Ordinario. San Bernardino

de Siena, confesor (1380-

1444).

21 de Mayo. Martes de la

Séptima Semana del Tiempo

Ordinario. San Andrés

Bobola, mártir (1591-1657),

Santos Cristóbal Magallanes y compañeros

mártires.

22 de Mayo. Miércoles de la Séptima Semana

del Tiempo Ordinario. Santa Joaquina Vedruna

(1783-1854), Santa Rita de Casia (1381-1457).

23 de Mayo. Jueves de la Séptima Semana del

Tiempo Ordinario. San Crispín de Viterbo, con-

fesor (1668-1750), San Juan Bautista de Rossi,

presbítero (1698-1764), San Desiderio.

24 de Mayo. Viernes de la Séptima Semana del

Tiempo Ordinario. Nuestra Señora de la

Estrada, Nuestra Señora Auxilio de los cristia-

nos. San Vicente de Lerins, confesor (+ c.

a. 445-450).

25 de Mayo. Sábado de la Séptima

Semana del Tiempo Ordinario. Nuestra

Señora del Puy. San Beda el Venerable,

presbítero y doctor de la Iglesia (673-735),

Santa María Magdalena de Pazzi, virgen

(1566-1607), San Gregorio VII, papa (c. a.

1020-1085).

26 de Mayo. Domingo

de la Octava Semana

del Tiempo Ordinario.

San Felipe Neri, funda-

dor (1515-1595), Santa

Mariana de Jesús de

Paredes, virgen (1618-

1645).

27 de Mayo. Lunes de la

Octava Semana del

Tiempo Ordinario. San

Agustín de Cantorbery,

arzobispo, (+ 605).

28 de Mayo. Martes de

la Octava Semana del

Tiempo Ordinario. San

Germán, obispo (+ 576),

Nuestra Señora de

Hormuez. San Justo,

obispo

29 de Mayo. Miércoles de la Octava

Semana del Tiempo Ordinario. Santa

Restituta, y Santos Voto y Félix, eremitas

(s. VIII).

30 de Mayo. Jueves de la Octava Semana

del Tiempo Ordinario. San Fernando III, rey

(c. a. 1198-1252), Santa Juana de Arco,

mártir (1412-1431).

31 de Mayo. Viernes de la Octava Semana

del Tiempo Ordinario. Fiesta de la

Visitación de Nuestra Señora a su prima

Santa Isabel.

2

LA MISA DIARIA DEL SANTO PADRE

Diariamente, el Santo Padre dice misa en la Capilla de Santa Marta. Allí, cada maña-na, muy temprano, como un párroco de cualquier lugar del mundo, lo que hace es pre-dicar una homilía sencilla donde comenta las lecturas de la misa del día. Son, no obs-tante, de lo más sustanciosas, porque centran perfectamente en unas pocas ideas, conesas imágenes y ejemplos tan característicos del Papa Francisco que, en pocas pince-

ladas nos hacen introducirnos en unaconsecuencia práctica para nuestra vida.Baste con un ejemplo del día 29 de abril:El confesionario no es ni una "lavande-ría" que elimina las manchas de lospecados, ni una "sesión de tortura",donde se infligen golpes. La confesiónes, más bien, un encuentro con Jesúsdonde se toca de cerca su ternura. Perohay que acercarse al sacramento sin tru-cos o verdades a medias, con manse-dumbre y con alegría, confiados y arma-dos con aquella "bendita vergüenza", la

"virtud del humilde" que nos hace reconocer como pecadores. Y continuaba: La confe-sión «es un encuentro con Jesús que nos espera como somos. "Pero, Señor, mira, yosoy así". Estamos avergonzados de decir la verdad: hice esto, pensé en aquello. Pero lavergüenza es una verdadera virtud cristiana, e incluso humana. La capacidad de aver-gonzarse: no sé si en italiano si se dice así, pero en nuestra tierra a los que no puedenavergonzarse le dicen "sinvergüenza". Este es un sin "vergüenza", porque no tiene lacapacidad de avergonzarse. Y avergonzarse es una virtud del humilde». "La humildad yla mansedumbre --prosiguió el papa--, son como el marco de una vida cristiana. Un cris-tiano siempre va así, en la humildad y en la mansedumbre. Y Jesús nos espera para per-donarnos. ¿Puedo hacerles una pregunta?: ¿ir ahora a confesarse, no es ir a una sesiónde tortura? ¡No! Es ir a alabar a Dios, porque yo pecador he sido salvado por Él. ¿Y Élme espera para golpearme? No, sino con ternura para perdonarme. ¿Y si mañana hagolo mismo? Vas de nuevo, y vas, y vas, y vas... Él siempre nos espera. Esta ternura delSeñor, esta humildad, esta mansedumbre".

DÍA DE SAN ISIDRO NO ES DE PRECEPTO EN ALCOBENDAS

El próximo miércoles, día 15 de mayo es el día de San Isidro.Es el patrono de Madrid, y no se trabaja ni en Madrid ni enAlcobendas donde también es día de fiesta. Sin embargo, que-remos recordar, porque muchos nos preguntan, que aquí enAlcobendas NO ES DÍA DE PRECEPTO. Es un día en que noes obligación de oír misa para los que viven aquí enAlcobendas. Sin embargo, SÍ QUE ES DÍA DE PRECEPTOpara los que viven en Madrid capital, ya que allí es solemnidad.Por tanto, en nuestra parroquia, salvo la misa de 7.30, que

suprimiremos ese día, tendremos las misas como en un día normal entre semana.

RENOVACIÓN DE LA CONSAGRACIÓN A MARÍA

El último domingo del mes de mayo, día 26, después

de la Misa de 12.15 vamos a renovar la Consagración de

la Parroquia a Nuestra Señora. Al hacer la bendición de

la Virgen de bronce que tenemos a la entrada de la

Iglesia, quisimos hacer la Consagración de la parroquia,

de todos los que formamos parte de ella, a Nuestra

Madre del Cielo. Le pedíamos, a la que es la omnipoten-

cia suplicante, que presentara a Dios todo lo que somos

y todo lo que tenemos: nuestros sufrimientos, nuestros

dolores, nuestras ilusiones, nuestros proyectos, nuestras

alegrías..., para que todo quedara purificado por el

Señor, para poder decir de corazón: “que todo proceda

de Ti, Dios mío, que todo se dirija a Ti, Dios mío”. Ahora

lo volveremos a hacer, rezando la oración que se hizo

con este motivo. Siendo de María seremos siempre de

Dios.

(PDF) HORARIOS APRENDER A PERDONAR TU … el Santo Padre dice misa en la Capilla de Santa Marta. Allí, cada maña-na, muy temprano, como un párroco de cualquier lugar del mundo, lo que - DOKUMEN.TIPS (2024)

FAQs

¿Qué nos dice el Papa sobre el perdón? ›

Fuera del perdón, no hay paz

El Papa ha proseguido definiendo el perdón: “Fuera del perdón, de hecho, no hay esperanza; fuera del perdón no hay paz.

¿Qué dicen los santos sobre el perdón? ›

“Veamos la primera fuente: el perdón”, afirmó el Santo Padre. “Jesús dice a los suyos: 'Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen' (v. 23). Pero antes de dar a los apóstoles el poder de perdonar, los perdona; no con palabras, sino con un gesto, el primero que el Resucitado realiza ante ellos”.

¿Qué enseñanza nos deja el perdón? ›

Perdonar a los demás

Perdonar a los otros -padres, hijos, hermanos, pareja, amigos, o cualquier persona relacionada con nosotros-, resulta fundamental para nuestra paz interior y nos ofrece la oportunidad de sanar, tanto internamente como en nuestras relaciones.

¿Cómo es el perdón que nos ofrece Dios? ›

El Salvador nos aconsejó así: “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen” (Mateo 5:44). Él nos dio el ejemplo perfecto de perdón cuando estaba en la cruz.

¿Cuál es la mejor frase para el perdón? ›

" Perdona a los demás, no porque ellos merezcan perdón, sino porque tú mereces la paz ". "Perdona siempre a tus enemigos; nada les molesta tanto." "El perdón es la forma final del amor". "Me perdono y me libero."

¿Cuál es el mejor mensaje para el perdón? ›

Lamento lo que he hecho y te suplico que me perdones. Nadie puede ser perfecto, como dijiste. Todos y cada uno de nosotros tenemos defectos y cometí errores que te decepcionaron. Por favor, acepte mis disculpas.

¿Cuáles son los tres niveles del perdón? ›

Los 3 niveles de perdón
  • Te perdono papá 5 min de lectura.
  • Chivo Expiatorio. 3 min de lectura.
  • Pidiéndole Perdón a Dios. 6 min de lectura.

¿Qué crees que Jesús nos enseñó que el perdón es importante? ›

Jesús enseña a todos que cuando hay amor, es necesario que si alguien nos ofende, debemos ser capaces de dar nuestro perdón y no ser rencorosos. A Dios, es el primero que se le debe pedir perdón cuando nos alejamos del camino correcto.

¿Cómo debemos expresar el verdadero perdón? ›

Las palabras «lo siento» o «te pido perdón» son poderosas cuando se utilizan sinceramente. Usa un lenguaje directo y específico para expresar tu remordimiento y reconocer tu responsabilidad en la situación. Por ejemplo, puedes decir «Te pido perdón por mis acciones y por el daño que te causé».

¿Qué significa la frase de Jesús Padre perdónalos porque no saben lo que hacen? ›

Esta palabra de Jesús es un llamado a cada uno de nosotros a perdonar a los que nos ofenden, a los que nos han causado dolor o sufrimiento en nuestra vida, a perdonar sin anhelar venganza.

¿Cómo podemos expresar el verdadero perdón? ›

7 maneras de expresar verdadero arrepentimiento
  • Reconocer nuestros errores.
  • Ser sinceros.
  • Pedir perdón.
  • Una disculpa no implica ganar o perder.
  • No culpar a la otra persona.
  • Estar preparados para disculparnos muchas veces.
  • Decirles que cambiaremos.
  • Pero, ¿y si no nos perdonan?
May 9, 2020

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated:

Views: 6320

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.